Sabíais qué?... El Melocotón.
06 de enero de 2016
…Realmente sus orígenes son chinos e iraníes y que finalmente fueron los romanos quienes, de los persas, lo tomaron y lo popularizaron por todo su imperio.
…Se cultiva en Estados Unidos, Sudamérica, China, Japón y la cuenca mediterránea y es posible que sea el fruto más cultivado después de la manzana. Es un fruto delicado, de piel vellosa roja, amarilla y con tiras de color blanco en ocasiones y pueden ser de carnes amarillas o blancas, siendo las blancas más dulces y las amarillas tienden a gustar por el fondo ácido que se aprecia junto al dulzor. Las nectarinas y paraguayos, así como las recientes platerinas, son variedades y no mezclas, como muchos creíamos y también las hay de varios colores.
…Su árbol, que prefiere las zonas de frío, se estresa con facilidad con los cambios de clima, sobre todo en su primera etapa de crecimiento, puesto que la acorta y afecta al tamaño del fruto. Su peor enemigo, junto con un hongo que reduce la cosecha, es la mosca de la fruta, pues ‘pican’ en la carne madura de la fruta, siendo devorada luego por sus hijitos. Es por ello que se embolsan en bolsicas de papel.
…Se cree que es bueno comerlo a diario para evitar náuseas durante el embarazo, prevenir enfermedades como cáncer, hipertensión, ictus y algunas infecciones. También en caso de estreñimiento es bueno tomar la infusión de 20gr de hojas y flores en ½ l de agua y tomarlo durante el día, también es fácil encontrarlo en productos para la piel, puesto que posee grandes cualidades tónicas y, para los nerviosos o con ansiedad, el té de las hojas es muy recomendado, pues es un sedante leve.
…Se cultiva en Estados Unidos, Sudamérica, China, Japón y la cuenca mediterránea y es posible que sea el fruto más cultivado después de la manzana. Es un fruto delicado, de piel vellosa roja, amarilla y con tiras de color blanco en ocasiones y pueden ser de carnes amarillas o blancas, siendo las blancas más dulces y las amarillas tienden a gustar por el fondo ácido que se aprecia junto al dulzor. Las nectarinas y paraguayos, así como las recientes platerinas, son variedades y no mezclas, como muchos creíamos y también las hay de varios colores.
…Su árbol, que prefiere las zonas de frío, se estresa con facilidad con los cambios de clima, sobre todo en su primera etapa de crecimiento, puesto que la acorta y afecta al tamaño del fruto. Su peor enemigo, junto con un hongo que reduce la cosecha, es la mosca de la fruta, pues ‘pican’ en la carne madura de la fruta, siendo devorada luego por sus hijitos. Es por ello que se embolsan en bolsicas de papel.
…Se cree que es bueno comerlo a diario para evitar náuseas durante el embarazo, prevenir enfermedades como cáncer, hipertensión, ictus y algunas infecciones. También en caso de estreñimiento es bueno tomar la infusión de 20gr de hojas y flores en ½ l de agua y tomarlo durante el día, también es fácil encontrarlo en productos para la piel, puesto que posee grandes cualidades tónicas y, para los nerviosos o con ansiedad, el té de las hojas es muy recomendado, pues es un sedante leve.