Los múltiples beneficios de la terapia visual
23 de noviembre de 2016
Los problemas visuales a menudo son pasados por alto por parte de los padres, médicos y educadores, sin embargo, éstos pueden ser unos de los principales muros que un niño puede encontrar cuando aprende a leer o a escribir.
¿Qué es la visión? La visión es más que tener una agudeza visual del 100%, se podría definir como la capacidad de comprender lo que vemos.
¿Qué es la Optometría? Los optometristas nos dedicamos a estudiar y tratar disfunciones visuales. En un examen optométrico además de graduar la vista, estudiamos otras habilidades visuales como los movimientos oculares, coordinación visual, enfoque, habilidades de percepción visual (memoria visual, coordinación ojo-mano, direccionalidad, discriminación visual, etc.), campo visual y visión periférica. Todas estas habilidades son muy importantes para el aprendizaje del niño.
¿Qué es la terapia visual? Es un programa de tratamiento individualizado diseñado para mejorar las habilidades visuales y con ello el rendimiento visual, se combina trabajo en casa y en consulta. Para ello, se necesita colaboración y constancia a la hora de realizar los ejercicios.
¿Cuando realizar un examen optométrico? Muchos niños con problemas visuales no son tratados adecuadamente al confundir examen de la vista con evaluación visual. En Ópticas Bajo Aragón recomendamos un examen visual completo a los cinco años, que es cuando la exigencia en visión próxima es mayor, los niños empiezan a leer y muchos problemas de aprendizaje se pueden solucionar si mejoramos la visión. Además es frecuente complementar nuestro trabajo con el de psicopedagogos o logopedas.
¡Objetivo conseguido! La terapia visual la podemos entender como la “fisioterapia de los ojos” ya que se realizan ejercicios visuales para mejorar nuestra visión y el objetivo se consigue cuando el niño consigue leer mejor y entender lo que lee y coordina sus ojos con sus manos, sus pies y su cuerpo.
Te quedas pensando cuando te dicen: “gira a la derecha”. ¿Quizás necesitaste terapia visual de niño? Consúltanos si quieres saber más en info@opticabajoaragon.com.
¿Qué es la visión? La visión es más que tener una agudeza visual del 100%, se podría definir como la capacidad de comprender lo que vemos.
¿Qué es la Optometría? Los optometristas nos dedicamos a estudiar y tratar disfunciones visuales. En un examen optométrico además de graduar la vista, estudiamos otras habilidades visuales como los movimientos oculares, coordinación visual, enfoque, habilidades de percepción visual (memoria visual, coordinación ojo-mano, direccionalidad, discriminación visual, etc.), campo visual y visión periférica. Todas estas habilidades son muy importantes para el aprendizaje del niño.
¿Qué es la terapia visual? Es un programa de tratamiento individualizado diseñado para mejorar las habilidades visuales y con ello el rendimiento visual, se combina trabajo en casa y en consulta. Para ello, se necesita colaboración y constancia a la hora de realizar los ejercicios.
¿Cuando realizar un examen optométrico? Muchos niños con problemas visuales no son tratados adecuadamente al confundir examen de la vista con evaluación visual. En Ópticas Bajo Aragón recomendamos un examen visual completo a los cinco años, que es cuando la exigencia en visión próxima es mayor, los niños empiezan a leer y muchos problemas de aprendizaje se pueden solucionar si mejoramos la visión. Además es frecuente complementar nuestro trabajo con el de psicopedagogos o logopedas.
¡Objetivo conseguido! La terapia visual la podemos entender como la “fisioterapia de los ojos” ya que se realizan ejercicios visuales para mejorar nuestra visión y el objetivo se consigue cuando el niño consigue leer mejor y entender lo que lee y coordina sus ojos con sus manos, sus pies y su cuerpo.
Te quedas pensando cuando te dicen: “gira a la derecha”. ¿Quizás necesitaste terapia visual de niño? Consúltanos si quieres saber más en info@opticabajoaragon.com.