Gestiona tu tiempo y tus tareas
14 de mayo de 2014
¿Quién no ha pensado alguna que necesitaba que el día hubiera tenido más horas? ¿Y quién no se ha acostado pensando en todo lo que tiene que hacer al día siguiente?
El problema viene cuando eso te quita el sueño o cuando la cantidad de tareas pendiente te supera y te estresa.
Hay que organizar las tareas y gestionar bien el tiempo. Esto nos permitirá ser más productivos y, lo que es mejor, vivir más tranquilos y relajados.
La base de una buena gestión del tiempo y de las tareas es tener una libreta donde apuntar todo. Cualquier cosa que te surja, que quieras hacer más tarde (no importa si mañana o el año que viene) o cualquier recado o cita que tengas que atender. Lo que sea.
Pero para empezar, lo primero que debes hacer es una lista de todas las tareas que tengas pendientes. Desde la lista de la compra hasta la cita del médico, pasando por ese libro que algún día quieres leer.
Una vez la tengas, haz una división entre las tareas que tienen una fecha concreta de realización y las que no.
Las que la tengan, colócalas en la agenda o en el calendario. Te sirve tanto una agenda de las clásicas, de papel y boli, como una electrónica (el calendario de Google, el de Outlook). Elije el método que te resulte más cómodo, fácil y práctico.
Coje las demás tareas y clasifícalas por orden de prioridad en el tiempo. Puedes hacer carpetas o algo similar, agrupándolas (esta semana, el mes que viene, a largo plazo, …).
Puedes tener también un apartado para tareas cortas o sencillas, que puedas ir abordando en momentos tales como esperando para entrar a una cita o esperando al autobús, por ejemplo.
Y, sobre todo, ten a mano tu libreta de apuntar. El anotar las cosas te permitirá liberar la mente y relajarte, aprovechando el momento y centrándote más y mejor en la tarea o actividad que estés haciendo en cada instante.
El problema viene cuando eso te quita el sueño o cuando la cantidad de tareas pendiente te supera y te estresa.
Hay que organizar las tareas y gestionar bien el tiempo. Esto nos permitirá ser más productivos y, lo que es mejor, vivir más tranquilos y relajados.
La base de una buena gestión del tiempo y de las tareas es tener una libreta donde apuntar todo. Cualquier cosa que te surja, que quieras hacer más tarde (no importa si mañana o el año que viene) o cualquier recado o cita que tengas que atender. Lo que sea.
Pero para empezar, lo primero que debes hacer es una lista de todas las tareas que tengas pendientes. Desde la lista de la compra hasta la cita del médico, pasando por ese libro que algún día quieres leer.
Una vez la tengas, haz una división entre las tareas que tienen una fecha concreta de realización y las que no.
Las que la tengan, colócalas en la agenda o en el calendario. Te sirve tanto una agenda de las clásicas, de papel y boli, como una electrónica (el calendario de Google, el de Outlook). Elije el método que te resulte más cómodo, fácil y práctico.
Coje las demás tareas y clasifícalas por orden de prioridad en el tiempo. Puedes hacer carpetas o algo similar, agrupándolas (esta semana, el mes que viene, a largo plazo, …).
Puedes tener también un apartado para tareas cortas o sencillas, que puedas ir abordando en momentos tales como esperando para entrar a una cita o esperando al autobús, por ejemplo.
Y, sobre todo, ten a mano tu libreta de apuntar. El anotar las cosas te permitirá liberar la mente y relajarte, aprovechando el momento y centrándote más y mejor en la tarea o actividad que estés haciendo en cada instante.