Cuenta la leyenda que su nombre viene de que en cualquier parte del pueblo siempre se le da la espalda a una fuente. En realidad procede del latín, Foz (valle) que se hace ancho. Su primer señor feudal en la carta de población recibe el nombre de Señor de Fondespala.
El término municipal, con una superficie de 38 km², se sitúa en la zona norte de la comarca del Matarraña, en el interfluvio de los río Pena y Tastavins. Su relieve es montañoso y accidentado y presenta una gran diversidad geológica ya que se sitúa en la zona de confluencia de las tres grandes unidades morfoestructurales del NE peninsular: sistema ibérico, sistema mediterráneo y depresión del Ebro.
El entorno paisajístico es asimismo rico y diverso y, en general, se encuentra bien conservado. Al este del casco urbano, situado a 710 msnm, se extiende un área boscosa en la que predomina el pino carrasco y en la que no es difícil avistar cabras hispánicas. El sector montañoso forma parte del territorio natural de Els Ports de Tortosa-Beceite. Frente a él discurre el curso del río Tastavins con parajes con predominio de vegetación de ribera junto a cuidados campos de labor de cereales, almendros y olivos.
Cultura Patrimonio Natural
Patrimonio Cultural Tirolina